jueves, 24 de octubre de 2013

Querida infancia

Querida Infancia:
No sé donde te fuiste, pero te echo de menos. Te acuerdas toda la cantidad de sueños que te contaba, pues sigo esperando que se cumplan. He de decirte que no he vuelto a encontrar ningún juguete adaptado a la etapa que me toca vivir que me proporcione la alegría que me daban las muñecas, la cubertería de plástico barata o la caja registradora. Antes, contigo, todo era fácil, mamá y papá siempre estaban allí, y lo bien que te hablaba de ellos, creí que eran la burbuja que me protegería de todo, pero ya me di cuenta de que eso no es así. Tengo que enfrentarme a un mundo que parece simple y está lleno de mierda, no es como el que imaginábamos, no hay princesas, pero sí brujas, y que decir de los príncipes azules, aún no he visto ninguno, hay  mucho intento de caballero pero al final todos se caen del caballo.. No hay amor por las calles, si no todo lo contrario, la gente solo mira su propio ombligo y de vez en cuando muestran algo de afectividad, pero nada que ver como las que me daban las hadas, y los dibujos animados. Jugar a papás y a mamás no ha pasado de moda, a la mayoría de las niñas les sigue gustando, y los niños parecen encantados. Y qué decir de la tiza que aspirábamos por la nariz, ese es otro juego que se sigue haciendo pero ahora se llama Cocaína, y la mezcla de fanta y coca-cola que parecía una bomba, ahora hace con vodka y lima.
La plastilina, ya no la utilizamos, ahora intentamos amoldar a la gente según nos interesa, y que decir de mi querido Baby Born, hay muchas niñas como yo que les aburría tanto jugar que quisieron vivir, y ahora tienen uno como el mío, pero el suyo es de verdad, tiene vida. También me acuerdo de  la navidad, las luces de las calles, los reyes magos que venían de oriente y sobre todo el espíritu que se notaba en esta época, ahora nada de eso ocurre, cuando llega navidad estamos ansiosos de dejar de ir al colegio, sí, a ese colegio en el que tanto disfrutaba dibujando animales y sumando con números de dos cifras, fíjate, ahora ya multiplico y hallo logaritmos. Como ves todo sigue igual, pero todo ha cambiado. Espero que te vaya bien, supongo que ahora estarás al lado de otro que fue como yo, siempre me acordaré de ti.

Un beso.

Allí donde solíamos soñar

No fuimos ni tu ni yo, fue ella. Ella te convenció de girar por la izquierda esa noche de enero, ella quiso adornar el momento con lluvia fría, ella quiso que me rozaras la mano  y que nos giráramos tímidamente para que nuestros ojos se conocieran. Ella encendió la cerilla y prendió fuego dentro de mi. No te culpes, fue imperfecto, noches interminables, canciones mágicas y palabras inventadas, mariposas revoltosas y lágrimas violentas. Amor, te digo hoy, que nada acaba todo queda guardado donde durante tanto tiempo ocupaste una gran parte.


Hey there!


Hoy soy todo aquello que pudo haber sido, soy tus lágrimas en tus mejillas, las hojas solitarias deslizarse sobre el ambiente del gris otoño, soy el café que nos espera impaciente, soy la sonrisa oculta de la niña perdida, los sueños de unos enamorados que hoy no se hablan, soy tu mirada congelada en el pasado, soy yo deseando ser contigo, soy una más entre tanto mundo, una vida que camina sobre la nada, queriendo entender por qué lo que más nos llena es tan difícil de conseguir, quiero amar, quiero soñar despierta, quiero llorar y gritar de felicidad, quiero tener un motivo para salir desnuda a la calle y dar vueltas sin que nadie lo entienda, quiero enloquecer sabiendo que tu eres el motivo, quiero quererte por cada rincón de tu cuerpo, quiero palpar todas las zonas de tu piel y mojar tus labios con mis besos, quiero cogerte de las manos y que nos miremos fijamente, quiero entender el mundo, quiero que vengas.

Un poco de esencia

Hoy no quiero saber que pasa en Libia, ni en Japón, ni en tu mente. Hoy, no es un día más, es el día que tanto tiempo llevaba esperando para vivir con todas las letras. Mierda la tenemos disponible a todas horas, impasibilidad no, alegría, tampoco.

No me importa ser egoísta, 24 horas para mi, tampoco pido mucho, y si lo pido, un beso de mi parte al que lo piensa. Mas Marta que nunca, más de eso que tengo yo que nunca. Un pantalón roto, una camiseta de tirantes, y una chaquetilla de punto para que no salgan del todo mis impulsos, abro la puerta y sonrío, el mundo se detiene, el Sol me guiña un ojo, y yo me doy el vicio de hacer lo que realmente quiero, ser yo. Ellas vienen conmigo, que nadie lo dude, hagamos locuras. Una orden de alejamiento para la cordura. Y bien, esto es todo, todo soy yo.

Ni tan bueno, ni tan malo


Mi fundamento de vida: saber vivir, saber llorar y saber reír, ningún sentimiento es “malo” o “bueno” simplemente son factores que te ayudan a crecer como persona, el amor , por ejemplo, te hace sentir más vivo que nunca, te hace compartir, que es lo que nos hace más humanos, soñar, reír, percatarte de más cosas que cuando eres persona inerte, ésa que solo duerme, come, habla, trabaja, duerme, come, habla trabaja…. Es cierto que sin ésta base no podríamos ser personas, si no dormimos, nuestro cuerpo nos impide funcionar correctamente, sin ingerir alimentos no nos podemos nutrir, por lo tanto no podríamos funcionar tampoco, y sin trabajo, ay, el trabajo que hay veces que lo miramos como sufrido es el qué nos permite poner en práctica nuestras habilidades, nos demanda nuestra responsabilidad, y además, recibimos una remuneración por hacerlo.

DesCONCIERTAZO


                 Hay días en los que te encuentras, días en los que dices, ¡coño si me gusta vivir!. Hay días en los que entras en un proceso de alerta para percatarte de los más minúsculos detalles, que en realidad son los que van formando la base, la base de nuestra vida, de nuestros recuerdos, de nuestros desánimos, de nuestra alegría, de nuestra experiencia. Me gusto,  o quizá tengo que cambiar aspectos de mi misma. No quiero competencia. Me cansé de opinar sobre quien es mejor y quien es peor. Realidades hay tantas como personas en el mundo y yo he decidido que nadie me puede hablar de sentimientos comunes, de sueños parecidos o de metas cumplidas simultáneamente. No existe una realidad común. Existen factores que se reproducen de la misma manera para todos. No quiero pensar que voy a vivir lo que ya está escrito: Nacer, infancia, sueños, inocencia, sinceridad, adolescencia, rebeldía, amor, confusión, amistades, locura, fiesta, juventud, sueños, metas, emprender, trabajo, familia, responsabilidad, vejez, recuerdos, fin. No digo que no vaya a basarme en ese proceso, pero voy a vivir mi proceso, no creo que todo el mundo pueda comprenderme, comprenderlo, solo aquellas a las que yo deje, o a las que me demuestren que pueden entrar.